Artículo
Foto de asistentes a Rock al Parque

Crédito: Getty Images

¡Rockeros, marquen sus calendarios! Rock al Parque 2025 ya tiene fechas oficiales

El festival gratuito más grande de América Latina vuelve al Parque Simón Bolívar en 2025 con un cambio en sus fechas

Santiago Sánchez

¡Rockeros, marquen sus calendarios! Rock al Parque 2025 ya tiene fechas oficiales y promete ser una edición histórica. El festival gratuito más grande de América Latina vuelve al Parque Simón Bolívar los próximos 21, 22 y 23 de junio, recuperando su espacio en la primera mitad del año después de varias ediciones celebradas en noviembre.

Este cambio ha generado gran expectativa, ya que devuelve al festival su tradición original, alineándose con otros eventos internacionales y permitiendo una mejor gestión de artistas de talla mundial. La noticia fue confirmada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) junto con el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), quienes aseguran que esta edición será una de las más memorables en la historia del evento.

Le puede interesar: «Se perdió una pierna»: momento insólito en Rock Al Parque 2024 se hizo viral en redes

Desde su primera edición en 1994, Rock al Parque ha sido más que un festival: es un movimiento cultural que ha marcado a generaciones y ha servido de plataforma para bandas emergentes y consolidadas. Cada año, miles de personas se congregan en el Simón Bolívar para vivir la experiencia de un evento que ha puesto a Bogotá en el mapa del rock mundial.

Necesita saber: Doctor Krápula envió un contundente mensaje contra la canción +57 en Rock al Parque 2024

Participe en la ‘Beca Festival Rock al Parque 2025’

Y si tiene una banda en la capital, esta es su oportunidad de ser parte de la historia. Idartes abrió la convocatoria para la ‘Beca Festival Rock al Parque 2025’, que permitirá a 20 agrupaciones locales presentarse en el escenario del festival. Cada una recibirá un apoyo económico de 5.500.000 pesos para su participación. Las inscripciones estarán abiertas del 14 de febrero al 21 de marzo, por lo que los interesados deben asegurarse de cumplir con los requisitos y postularse a tiempo.

Los requisitos incluyen: contar con al menos dos integrantes mayores de 18 años, tener una trayectoria mínima de tres años, residir en Bogotá y presentar un repertorio original con influencias del rock, nuevas tendencias y fusiones experimentales. Además, es fundamental demostrar actividad reciente en la escena musical, ya sea a través de lanzamientos, presentaciones o producciones discográficas.

Ver también: Un parche tranqui: rockeras se agarraron en Rock al Parque por un baño

Con su 30° aniversario en el horizonte, Rock al Parque 2025 promete ser una edición que hará historia. La cuenta regresiva ha comenzado. ¡Nos vemos en el pogo!

CONTENIDO PATROCINADO