
Metallica sin filtros: Lars Ulrich revela la razón por la que siguen juntos después de décadas
Lars Ulrich reveló la verdad detrás del éxito de Metallica y su fanaticada ha tenido un papel fundamental.
Lars Ulrich reveló la verdad detrás del éxito de Metallica y su fanaticada ha tenido un papel fundamental.
Cuatro décadas en la cima del metal no se logran por casualidad y muchos podrían pensar que Metallica sigue adelante por los récords, la fama o el estatus de leyenda. Sin embargo, Lars Ulrich, reveló cuál es el verdadero motor de la banda.
Sin duda alguna, la fanaticada de Metallica es una de las más entregadas en la industria y han acompañado a la banda a lo largo de los años. Este ha sido un factor bastante importante en la agrupación y el mismo Lars Ulrich lo reconoció.
En una reciente entrevista con Apple Music 1, el baterista dejó claro lo que realmente los mantiene en marcha a la banda es la conexión con su público. Esa chispa, ese intercambio de energía con los fans, ha sido el alma de su camino desde el primer día.
Desde pequeño, Ulrich entendió el significado de ser un fan entregado. Creció en Copenhague, Dinamarca, y su padre lo llevó a su primer concierto cuando tenía solo 10 años, fue el de Deep Purple. Aquel momento lo marcó para siempre, pero no se quedó solo con la emoción del show. En su adolescencia, solía quedarse fuera del Plaza Hotel, esperando ver aunque fuera un destello de sus ídolos: Ritchie Blackmore, David Coverdale, Kiss, Thin Lizzy, Black Sabbath. No solo quería escucharlos, quería sentir que era parte de ese mundo y con los años, terminó lográndolo con Metallica.
Ese deseo de cercanía con los músicos que admiraba se convirtió en una pieza clave cuando fundó la banda. Para Metallica no se trataba solo de tocar, sino de compartir una experiencia con su audiencia. “Las bandas que nos inspiraron eran aquellas que mostraban más transparencia y tenían las puertas más abiertas”, explicó Ulrich. No querían ser inalcanzables, sino conectar con quiénes los escuchaban.
Ahí es donde entra el espíritu del punk. Metallica adoptó esa filosofía del «hazlo tú mismo», una actitud que rompía las barreras entre artistas y público. “Era un ‘adelante, entra’. Sé parte de lo que es”, recordó Ulrich.
“Solo queríamos estar en el mismo nivel que cualquier persona interesada en escuchar la música y ser parte del viaje”, agregó. A diferencia de muchas bandas que se distancian de su público, Metallica siempre ha tratado de derribar esos muros. Desde los primeros días en clubes diminutos hasta los estadios repletos de hoy, esa mentalidad nunca ha cambiado.
Con los años, han mantenido esa cercanía a través de proyectos como ‘Some Kind of Monster’, un documental en el que se mostraron sin filtros, con sus luces y sombras. También han creado experiencias exclusivas para los fans, siempre buscando que se sientan parte de la historia de la banda. Para ellos, no se trata solo de tocar, sino de compartir lo que significa ser Metallica con quienes han estado ahí en el camino.
Después de cuatro décadas, la banda sigue encontrando su energía en la conexión con la gente. “Intentar mantenernos al mismo nivel, eliminar cualquier cosa que separe a las bandas de los fans… eso sigue siendo lo que nos motiva a levantarnos de la cama cada día”, concluyó Ulrich. Esa idea, más que cualquier otra cosa, es el verdadero motor que sigue impulsando a Metallica.
Text
Text