Créditos: GettyImages

Las funciones ‘ocultas’ de Netflix que debe activar para mejorar su experiencia en la app

La plataforma de streaming cuenta con una serie de opciones que le permitirán cambiar la forma de ver series y películas.

Indira Córdoba

Netflix es sin lugar a duda una de las plataformas de streaming más usadas y populares a nivel mundial. Esta aplicación cuenta con millones de usuarios en todo el mundo que pagan una suscripción para acceder a todo el catálogo de películas, series, documentales y más producciones que ofrece la aplicación.

Aunque la plataforma de streaming suele actualizarse con recurrencia, para brindar una experiencia cada vez más completa e intuitiva, Netflix tiene una serie de funciones ‘ocultas’ que permite cambiar la forma de ver series y películas.

Le puede interesar: Las mejores películas de Netflix para ver este fin de semana; una está basada en la vida real

Algunas de estas funciones están hechas para optimizar las recomendaciones de cada usuario y adaptar los servicios de Netflix a las preferencias y gustos personales de cada persona. Este tipo de ajustes presenta un abanico de posibilidades que van más allá de la oferta estándar de la plataforma de streaming.

¿Cuáles son las funciones ‘ocultas’ de Netflix?

Dentro de la plataforma existen funciones poco conocidas que pueden optimizar la manera en que los usuarios disfrutan su contenido favorito. Estas herramientas permiten desde mejorar la navegación hasta organizar mejor las listas de reproducción y monitorear la conexión a Internet sin salir de la aplicación.

Mire también: Netflix tiene códigos secretos para ver series y películas ocultas ¿Cuáles son?

1. Atajos de teclado para una navegación eficiente

Para quienes prefieren ver Netflix en su computadora, existen combinaciones de teclas que facilitan la navegación sin depender del mouse :

  • Flecha arriba/abajo: Aumenta o disminuye el volumen.
  • Espacio o Enter: Reproduce o pausa el contenido.
  • Flecha derecha: Adelanta el video 10 segundos.
  • Flecha izquierda: Retrocede 10 segundos.
  • Ctrl + Shift + Alt + D: Muestra información técnica del video, como la resolución y la tasa de bits.

2. Medir la velocidad de Internet dentro de la app

Si el contenido tarda en cargar o la calidad del video se reduce, Netflix ofrece una herramienta interna para verificar la velocidad de conexión. Para acceder a esta opción, solo hay que ingresar a ‘Configuración de la aplicación’, seleccionar ‘Prueba de velocidad de Internet’ y obtener un diagnóstico instantáneo de la conexión.

3. Eliminar títulos de la sección ‘Seguir viendo’

Uno de los inconvenientes más comunes en Netflix es la acumulación de títulos en la fila de ‘Seguir viendo’, incluso cuando el usuario ya no está interesado en continuar con la reproducción. Para mantener la lista más organizada, la plataforma permite eliminar contenido de esta sección.

Para hacerlo, es necesario ingresar a la configuración de la cuenta desde un navegador web y gestionar el historial de visualización. De esta forma, los títulos eliminados desaparecerán de la lista y de las recomendaciones personalizadas.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO