Créditos: redes sociales

La verdad detrás del video viral en el que capturan a ‘Pikachu’ durante protestas en Turquía

En medio de los fuertes disturbios que se presentaron en el país, se viralizó una imagen en la que una persona disfrazada de ‘Pikachu’ es capturada.

Indira Córdoba

En medio de las recientes protestas en Turquía, una imagen en particular se volvió viral en redes sociales. Se trata de un supuesto manifestante disfrazado de Pikachu siendo capturado por la policía antidisturbios.

Esta escena insólita rápidamente se convirtió en una de las más virales de los fuertes disturbios, generando miles de reacciones y comentarios en plataformas como X y Facebook. Sin embargo, la realidad detrás de esta imagen es muy diferente a lo que muchos creen.

Le puede interesar: Mariachis son virales al tocar ‘In The End’ de Linkin Park ¿Suena mejor que la original?

Las protestas surgieron a raíz de la detención del alcalde de Estambul, el principal opositor del presidente Recep Tayyip Erdogan. En un intento por sofocar las manifestaciones, las autoridades turcas tomaron medidas drásticas, incluyendo la detención de periodistas y la represión de las movilizaciones. En este contexto, la imagen del “Pikachu detenido” captó la atención mundial.

¿Qué hay detrás de la imagen viral de ‘Pikachu’ en Turquía?

Si bien en las protestas sí se registró la presencia de un manifestante disfrazado de Pikachu, la imagen más compartida en redes sociales no es real. Según el portal VerificaRTVE, la fotografía en la que se ve a la policía antidisturbios persiguiendo a Pikachu fue generada por inteligencia artificial (IA).

El video original, capturado por el fotoperiodista Ismail Koçeroğlu de la Universidad Akdeniz en Antalya, muestra a una persona con el disfraz de Pikachu interactuando con los manifestantes. Sin embargo, poco después comenzaron a circular imágenes editadas que mostraban a este personaje huyendo de la policía en un escenario más caótico.

Mire también: Así será la nueva colección de LEGO inspirada en Pokémon ¿Cuándo estará disponible?

Un análisis realizado con la herramienta de detección de IA Hive determinó que la imagen viral tiene más de un 90% de probabilidad de haber sido generada artificialmente. Entre las evidencias que delatan la manipulación se encuentran errores en los detalles del camión de la policía y en las letras de los uniformes de los agentes, características comunes de las imágenes creadas con IA.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO