La rareza de las nominadas a mejor película en los Premios Oscar; ¿es adrede?
Los Premios Oscar se preparan para una nueva gala donde grandes producciones volverán a ser destacadas y reconocidas.
Los Premios Oscar se preparan para una nueva gala donde grandes producciones volverán a ser destacadas y reconocidas.
Ya estamos a nada de vivir una nueva edición de los premios más importantes a la industria del cine, los Premios Oscar.
Ya conocemos el listado de nominadas, ya hemos tenido la oportunidad de ver algunas de ellas, hemos conocido sus críticas. En fin, estamos casi listos para ver la gala completa. Pero conforme avanzan los días, nueva información aparece y nuevos debates se avivan.
Más noticias: ¿Dónde ver los Premios Óscar 2025 en Colombia? Hora y canales que lo transmitirán EN VIVO
Esta vez, la teoría recogida por varios medios, es que quienes se encargan de las películas nominadas, se están fijando sobre todo en las rarezas. Hablando puntualmente de las nominadas a mejor película, basta con ver que sus protagonistas son criaturas, o son personas en situaciones totalmente atípicas, extrañas, casi inverosímiles.
«La Sustancia» es el primer reflejo de ello. Allí Demi Moore es una actriz que está en el ocaso de su carrera y para intentar volver a vivir el mundo de la fama, termina inyectándose «La Sustancia», que hace salir de sus propia espalda una versión más joven y con más oportunidades en el mundo de la TV americana. Todo se sale de control y las dos mujeres protagonistas se convierten en algo «monstruoso».
«Anora» se enfrenta a una compleja relación, tan compleja que no podría creerse. Ella es stripper, él es hijo de un magnate ruso, los dos se enamoran, se casan y empiezan una vida de ensueño, sobre todo para ella. Pero, las cosas se ponen «raras» cuando los padres del joven ruso deciden oponerse al matrimonio y hacen todo para separarlos. Sin duda está lejos de ser el típico final feliz de cuento de hadas, de hecho, aquí el drama va a otro nivel mucho más complejo.
Una película que aún no definimos qué es, «Emilia Pérez», ¿Es una parodia de musical? ¿Es una película biográfica con toques de ficción? ¿Es una película que reseña un momento histórico? ¿O solamente quiso usar un personaje polémico para traerlo a la pantalla y jugar a la inclusión?.
Más noticias: ¿Dónde ver ‘Septiembre 5’? Película basada en hechos reales que está nominada a los Óscar 2025
La crítica no termina de ponerse de acuerdo en los aciertos y errores de la película, pero sin duda, siendo ya una historia extraña de un narco que cambia de sexo, la hace aún más extraña la forma en que la cuentan y las canciones fuera de melodía y rima que la acompañan; pues, el solo hecho de incluir una canción a la vaginoplastia ya es poco usual, muy poco.
«The Brutalist», también es extraña, hablando desde su tiempo, tres horas y cuarenta minutos no la hacen una película muy normal. Su historia y su drama tal vez lo sea, pues ya conocemos relatos de personajes que tienen que sobrevivir a una post guerra para después encontrarse con la crudeza de otra realidad que enfrentar.
Habla del inalcanzable sueño americano para un migrante, que da su vida por iniciar en un nuevo país, pero en el que nunca se le reconoce su esfuerzo.
«Cónclave», una película que cuenta con una sola locación, por lo que recurre a otras herramientas visuales, auditivas y de guión para mantener al público enganchado. Aquí la historia es como se mueven los hilos y las influencias para escoger al nuevo Papa. Es una muestra más de que todo sobre este mundo se trata de tener poder. Una joya y a la vez una rareza.
Mejor dicho, si seguimos, encontraremos un montón más de detalles que hacen que está Gala de los Premios Oscar esté llena de películas atípicas, raras. ¿Será lo que ahora buscan premiar?
Escrito por: El Champion
MÁS SOBRE:
Text
Text