Créditos: science of noise

Fallece exintegrante de Mägo de Oz tras luchar contra una larga enfermedad respiratoria

El músico fue pieza clave en la formación más exitosa que ha tenido el reconocido grupo español de folk metal.

Indira Córdoba

El mundo del rock y el metal está de luto tras conocerse el fallecimiento de Sergio Cisneros, más conocido como «Kiskilla», exteclista de Mägo de Oz. El músico, quien fue parte fundamental en la etapa más exitosa de la banda española, murió tras una larga batalla contra una enfermedad respiratoria.

La noticia fue confirmada por Mägo de Oz a través de sus redes sociales, donde publicaron un emotivo mensaje en homenaje a su excompañero.

Le puede interesar: Esta es la verdadera historia detrás de ‘Fiesta Pagana’, de Mägo de Oz ¿Es satánica?

«Fallece kiskilla!! Nuestro querido amigo ha dejado de sufrir y por fin ahora está donde no existe el dolor. Estos días en Madrid no para de llover y es que hasta el cielo llora su pérdida. Ha sido un honor compartir contigo el camino de baldosas amarillas. Espéranos y ve organizando un último concierto para cuando lleguemos los demás«, escribió la banda.

¿Quién era ‘Kiskilla’, exteclista de Mägo de Oz?

Sergio Cisneros «Kiskilla» formó parte de Mägo de Oz entre los años 2000 y 2011, una etapa en la que el grupo madrileño alcanzó su mayor auge con discos icónicos como Finisterra (2000), Gaia (2003) y Gaia II: La Voz Dormida (2005). Su talento con los teclados y el acordeón fue clave para definir el sonido sinfónico que caracterizó a la banda en esos años dorados.

Antes de unirse a la banad española, Kiskilla ya tenía una destacada trayectoria musical. Comenzó en la década de los 80 con la banda de heavy metal Cobra. En Mägo, su contribución en discos de estudio y giras internacionales le otorgó reconocimiento a nivel mundial, especialmente en Latinoamérica, donde la banda cosechó una legión de seguidores.

Mire también: ¿Por qué se llama Mägo de Oz? Esta y más curiosidades de la banda

Tras su salida de Mägo de Oz en 2012, continuó su carrera junto a Jose Andréa y su banda Uróboros, además de colaborar con otras bandas como Casa de Fieras y Amigoz, donde se reunió con antiguos compañeros de la agrupación madrileña.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO