Este fue el carro híbrido más vendido en marzo en Colombia; cuesta más de 100 millones
Los vehículos híbridos han tomado gran popularidad en el país debido a sus múltiples beneficios que combina precio, calidad y sostenibilidad.
Los vehículos híbridos han tomado gran popularidad en el país debido a sus múltiples beneficios que combina precio, calidad y sostenibilidad.
En los últimos años, los carros híbridos se han convertido en una opción cada vez más buscada por los conductores colombianos. Estos vehículos, que combinan un motor de combustión con uno eléctrico, ofrecen una alternativa que ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes. Esta combinación ha resultado atractiva para quienes buscan un balance entre eficiencia, sostenibilidad y ahorro.
El interés por los carros híbridos en Colombia no solo responde a una conciencia ambiental creciente, sino también a factores económicos. Los costos operativos más bajos frente a los vehículos tradicionales, el acceso a beneficios tributarios y algunas restricciones más flexibles en ciertas ciudades han hecho que cada vez más personas consideren esta opción para su movilidad diaria.
Le puede interesar: Este es el mejor carro eléctrico del 2025 ¿Cuánto cuesta en Colombia?
Así las cosas, las ventas de carros híbridos han mostrado un crecimiento importante. Durante marzo de 2025 se vendieron 4.430 unidades de este tipo, lo que representa un incremento del 47 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Si se suman los híbridos y los eléctricos, el total alcanza las 18.347 unidades, es decir, más del 30 % de todos los vehículos nuevos vendidos en ese mes en Colombia.
Dentro del segmento de carros híbridos, Toyota se mantiene como la marca más fuerte en Colombia.
En marzo, el carro híbrido más vendido fue el Toyota Corolla Cross, con 735 unidades matriculadas. Este SUV compacto ha logrado consolidarse como una de las opciones preferidas por su combinación de espacio, eficiencia y tecnología.
Mire también: Top 3 de las marcas de carros más baratas en Colombia, según la inteligencia artificial
Su sistema híbrido autorrecargable le permite funcionar sin necesidad de estaciones de carga eléctrica, lo que facilita su uso en todo tipo de entornos.
En segundo lugar quedó la Mazda CX-30, con 511 unidades vendidas. Otros modelos también destacaron, como la Kia Stonic, que registró un crecimiento en sus ventas durante el mes. En contraste, el Toyota Yaris Cross tuvo una disminución en su comportamiento comercial.
El Toyota Corolla Cross está disponible en el mercado colombiano con un rango de precios que va desde los $132.900.000 pesos hasta los $152.900.000 pesos, dependiendo de la versión y los niveles de equipamiento.
MÁS SOBRE:
Text
Text