El club Embajador y Falcao publicaron sus respectivos mensajes de agradecimiento en redes sociales y se despidieron con mucho cariño, cerrando así las opciones que había de continuar jugando para el equipo bogotano al menos una temporada más.
Pero el ‘Tigre’ no solo trajo ilusión y fútbol a la capital colombiana y, aunque su estancia en Millonarios fue corta, dejó ingresos económicos muy importantes para el equipo y también para Bogotá.
Los ingresos llegaron a través de camisetas (que se agotaban según salían a la venta), boletería; bebidas, alimentos y servicios en la zona del Campín; servicios de transporte público, suscripciones digitales y hasta hotelería, entre otros.
En venta de boletas, por ejemplo, generó 23.045 millones de pesos; y en consumos de bebidas o alimentos dentro del estadio la cifra llegó hasta los 2.924 millones. La ilusión por ver a Falcao jugando con Millonarios se apoderó de la capital y hasta del país, pues fueron muchos los apasionados del fútbol que visitaron Bogotá para ver al ‘Tigre’.
Más noticias: ¿Millonarios no fichará nuevos jugadores? Revelan verdaderos planes del ‘embajador’
Aunque la historia fue más corta de lo que se esperaba, Falcao cumplió su sueño de jugar en Millonarios y de vivir con su familia en Colombia. Ahora queda esperar qué decisión tomará el ‘Tigre’ con su futuro: ¿Algún equipo querrá su fútbol? ¿Llegó el momento de su retirada? Pase lo que pase, su rugido ya es eterno.
Por: Luis Carlos Guerrero