Artículo
El Banco de Alimentos de Bogotá logró entregar 48 millones de platos de comida a los más necesitados en 2024

Banco de Alimentos // Crédito: Banco de Alimentos de Bogotá.

El Banco de Alimentos de Bogotá logró entregar 48 millones de platos de comida a los más necesitados en 2024

El Banco de Alimentos de Bogotá volvió a demostrar su compromiso con los más necesitados en la capital y el resto del país.

Andrés Contreras

El Banco de Alimentos de Bogotá presentó su Informe de Gestión 2024 ante la Asamblea General Ordinaria, presidida por el Cardenal Luis José Rueda Aparicio. El informe destaca los logros alcanzados en 2024, un año de metas ambiciosas y avances significativos en la lucha contra el hambre.

Se entregaron más de 20 millones de kilos de productos, impactado positivamente a más de 562,000 personas en 1.207 organizaciones, proporcionando el equivalente a 48 millones de platos de comida a quienes más lo necesitan. 

El 48% de estas entregas estuvo destinado a ayudas humanitarias, beneficiando a cientos de comunidades afectadas por emergencias climáticas y la crisis alimentaria. La dedicación de 12,976 voluntarios que aportaron más de 134,000 horas de servicio, permitió cumplir esta ardua tarea. 

Las declaraciones del director ejecutivo del Banco de Alimentos de Bogotá

“Este informe no solo reconoce la generosidad de los donantes, más de 959 empresas y 14,000 personas naturales, sino que también reafirma el compromiso con la transparencia y la seriedad con la que se administra cada recurso que se recibe”, afirmó el Padre Daniel Saldarriaga, director ejecutivo del Banco de Alimentos de Bogotá.

El trabajo del Banco, no solo se enfocó en llevar alimentos y esperanza a quienes más lo necesitan, sino también en promover prácticas sostenibles que preserven los recursos naturales y minimicen el impacto ambiental. A través del Centro de Acopio en Corabastos y el Programa de Recuperación de Excedentes Agrícolas (PREA), se rescataron 7,170,595 kg de alimentos, evitando que terminaran en rellenos sanitarios y, llevándolos a las mesas de miles de familias vulnerables.

Esto demuestra nuevamente el compromiso de las instituciones colombianas, por ayudar a los más necesitados y combatir las falencias de los más necesitados en el país.

El reto del Banco es seguir creciendo, innovando y fortaleciendo alianzas, para qué la lucha contra el hambre en Colombia tenga un impacto aún mayor. 

#JuntosContraElHambre 

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO