Créditos: GettyImages

¿Cuándo se puede comprar el paquete mensual de TransMilenio? Cambiaron fecha de venta

Aunque la nueva tarjeta ‘TransMiPass’ iba a estar disponible desde el próximo 20 de marzo, la empresa de transporte extendió la fecha de lanzamiento.

Indira Córdoba

Bogotá se prepara para recibir una nueva alternativa de movilidad con el lanzamiento de TransMiPass, un servicio que busca transformar la forma en la que miles de ciudadanos acceden al sistema TransMilenio y al SITP.

Esta nueva tarjeta, diseñada especialmente para quienes utilizan el transporte público de manera habitual, permitirá hacer un pago único mensual a cambio de un paquete de viajes a tarifa reducida, lo que representa un ahorro significativo del 23% para los usuarios.

Le puede interesar: La peligrosa modalidad que están usando para colarse en TransMilenio; hacen hasta fila

Con la implementación de TransMiPass, los usuarios podrán acceder a 65 pasajes mensuales con una tarifa reducida a la ya estipulada. Actualmente, el valor del pasaje, tanto para el servicio troncal y zonal, es de $3.200; con el paquete mensual, el precio queda en $2.600 por trayecto.

¿Cuándo estará disponible TransMiPass?

Aunque inicialmente su lanzamiento estaba previsto para el 20 de marzo de 2025, TransMilenio anunció una modificación en el cronograma. Según confirmó la gerente de la entidad, María Consuelo Ortiz, el nuevo sistema estará disponible a partir de la primera semana de mayo de 2025.

El retraso se debió a que la empresa está trabajando en el desarrollo de una plataforma tecnológica más robusta, pensando en asegurar la correcta implementación del nuevo servicio y evitar fallos operativos tras su lanzamiento.

Mire también: Esto costaba el pasaje de TransMilenio en el 2014; era una ganga y había varias tarifas

TransMiPass ofrecerá 65 pasajes mensuales por un valor de $160.000, lo que se traduce en un costo de $2.460 por trayecto. Comparado con la tarifa plena actual de $3.200, esto representa un ahorro de $738 por viaje y un total de $48.000 mensuales para los usuarios que agoten los viajes incluidos.

Entre las principales condiciones y características del servicio están:

  • Los 65 viajes se deben usar dentro del mes, ya que no son acumulables.
  • La tarjeta será personal e intransferible, con monitoreo permanente de su uso.
  • Se permitirá un máximo de seis viajes por día.
  • La primera vez que se adquiera, el usuario deberá presentarse en uno de los nueve portales habilitados tras completar una verificación de identidad en la plataforma digital.
  • Luego de obtenerla, solo será necesario hacer la recarga mensual.
  • La tarjeta podrá ser usada también como tarjeta básica si el usuario agota los 65 viajes.
  • Las tarjetas actuales (personalizadas e híbridas) seguirán funcionando con normalidad.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO