Créditos: GettyImages

¿Cómo saber si su celular fue hackeado? Estas son algunas señales de alerta

Aunque no es fácil detectar si un dispositivo móvil está siendo hackeado, hay ciertas alertas que podrían indicar que la seguridad del celular está en riesgo.

Indira Córdoba

En la actualidad, el celular se han convertido en una extensión de nuestra vida. A través de ellos realizamos transacciones bancarias, almacenamos fotos, gestionamos nuestras redes sociales y accedemos a correos electrónicos y documentos personales. Sin embargo, esta gran cantidad de información sensible también los convierte en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes.

El riesgo de que un celular sea hackeado está latente en múltiples formas. Los ataques pueden ocurrir mediante aplicaciones maliciosas, enlaces fraudulentos, redes WiFi inseguras o incluso mensajes de phishing diseñados para robar credenciales y datos personales.

Le puede interesar: El truco del celular que lo puede salvar de ser víctima de millonaria estafa; es fácil y rápido

Según un informe reciente de la firma de ciberseguridad Kaspersky, en 2024 se registraron más de 33 millones de ataques contra dispositivos móviles en todo el mundo. Esto demuestra que los smartphones no están exentos de vulnerabilidades y que los hackers han perfeccionado sus métodos para acceder a información privada.

Ante este panorama, es fundamental que los usuarios tomen precauciones para proteger su información. Sin embargo, muchas veces los ataques pasan desapercibidos. Por ello, es clave identificar ciertas señales de alerta que pueden indicar que un celular ha sido comprometido.

📱Vea más noticias en nuestro canal de WhatsApp, en el siguiente link📱

Señales de alerta que podrían indicar que su celular ha sido hackeado

  • Sonidos extraños en llamadas: Si escucha pitidos, interferencias o ecos inusuales mientras habla por teléfono, es posible que alguien esté interceptando o grabando sus conversaciones.
  • Aumento inesperado en el uso de datos móviles: Un consumo de datos excesivo y sin explicación puede ser un indicio de que hay una aplicación maliciosa funcionando en segundo plano.
  • Comportamiento anormal del dispositivo: Si su teléfono se ralentiza, se bloquea con frecuencia, se reinicia solo o la batería se agota más rápido de lo habitual, podría estar infectado con malware.
  • Mensajes o correos electrónicos enviados sin su autorización: Si nota que desde su cuenta se están enviando mensajes sospechosos a sus contactos, su celular podría estar comprometido.
  • Aplicaciones desconocidas instaladas: Revise periódicamente la lista de aplicaciones en su dispositivo. Si encuentra alguna que no recuerda haber instalado, elimínela de inmediato.

Para evitar ser víctima de un ataque cibernético, es importante adoptar hábitos seguros como descargar aplicaciones solo desde tiendas oficiales, evitar conectarse a redes WiFi públicas sin protección, mantener actualizado el sistema operativo y utilizar contraseñas seguras.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO