Créditos: GettyImages

Canciones de nu metal que no son aptas para todos; Slipknot en la lista

Indira Córdoba

Desde su irrupción en los años 90, el nu metal ha sido una mezcla de sonidos que desafió las normas establecidas en la música. Este subgénero, nacido de la fusión entre el metal, el hip-hop, la electrónica y el grunge, se convirtió en la banda sonora de una generación inconforme.

Con riffs potentes, sonidos estridentes y letras cargadas de angustia y rabia, el nu metal ha logrado mantenerse vigente, dejando una huella imborrable en la historia del rock y del metal.

Le puede interesar: ¿Qué significa ‘Chop Suey!’? El histórico éxito del nu metal y de System of a Down

Caracterizado por guitarras distorsionadas, bajos intenso y una combinación de vocales que van desde el canto melódico hasta el grito visceral, este género se convirtió en un movimiento cultural para muchos.

Bandas icónicas como Korn, Slipknot, System of a Down y Limp Bizkit llevaron el nu metal a un nivel superior, con canciones que reflejaban ira, dolor y un deseo de romper con lo convencional. Sin embargo, algunas de estas piezas se adentraron en territorios tan oscuros y agresivos que no todos los oyentes están preparados para escucharlas.

Canciones de Nu Metal que no son aptas para todos

El nu metal no solo se definió por su sonido, sino también por su capacidad de provocar reacciones intensas. Algunas canciones, por su crudeza lírica y su carga emocional, pueden resultar demasiado abrumadoras para ciertos oyentes. A continuación, te presentamos cinco temas que marcaron el género, pero que no todos pueden digerir con facilidad.

Mire también: Estas son las 5 canciones de nu metal más pesadas de la historia; Limp Bizkit en el listado

  • Korn – “Freak on a Leash” (1998)
    Pioneros del nu metal, Korn llevó la angustia a un nuevo nivel con este tema. La voz quebrada de Jonathan Davis se mezcla con un ritmo hipnótico y una instrumentación caótica que refleja el sentimiento de estar atrapado en una espiral de desesperación.
  • Slipknot – “Wait and Bleed” (1999)
    Con su inconfundible agresividad, Slipknot debutó en la escena con un sonido brutal que alterna entre lo melódico y lo desgarrador. Corey Taylor maneja a la perfección la dualidad entre la calma tensa y el estallido de furia, en una letra que evoca desesperación y autodestrucción.
  • System of a Down – “Chop Suey!” (2001)
    System of a Down construyó una pieza tan enérgica como caótica. Con cambios de ritmo impredecibles y una letra que aborda la mortalidad y la fe, este tema desafía la comprensión fácil.
  • Disturbed – “Down with the Sickness” (2000)
    Este tema se ha convertido en un himno de la agresividad contenida. Desde su icónico grito gutural hasta su ritmo implacable, la canción de Disturbed canaliza una furia primitiva que puede resultar sobrecogedora.
  • Limp Bizkit – “Break Stuff” (1999)
    Fred Durst captura en esta canción el sentimiento de frustración extrema. Con una estructura simple pero efectiva, “Break Stuff” es un llamado al caos, una invitación a liberar la rabia sin restricciones. Su actitud desafiante y su incitación a la violencia la convierten en un tema que no todos están dispuestos a escuchar.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO