Créditos: GettyImages

¿Black o death metal? Este es el subgénero del heavy metal más pesado y agresivo

Aunque ambos subgéneros se caracterizan por sus sonidos agresivos, hay uno que podría considerarse como el más pesado del metal.

Indira Córdoba

El heavy metal es sin lugar uno de los géneros musicales más influyentes e importantes de la escena rockera. Desde sus inicios en los años 70 con bandas como Black Sabbath y Judas Priest, este estilo ha evolucionado y se ha diversificado en múltiples subgéneros, cada uno con sus propias características.

Su importancia radica en su capacidad de transmitir emociones intensas a través de ritmos pesados, letras profundas y una actitud desafiante que ha influenciado a millones de seguidores en todo el mundo.

Le puede interesar: 5 canciones de speed metal que debe escuchar si le gusta algo más pesado que el heavy metal

A lo largo de los años, el metal ha dado lugar a diversas variantes, como el thrash, el power, el doom y el metal sinfónico, cada una con su propio sonido distintivo. Sin embargo, dentro de los subgéneros más extremos, destacan el black metal y el death metal, dos estilos conocidos por su agresividad.

Ambos subgéneros del heavy metal comparten ciertos elementos característicos, como el uso de distorsión extrema en las guitarras, baterías rápidas y voces guturales, pero ¿cuál de los dos es el más pesado?

¿Cuál es el subgénero más pesado del heavy metal?

Tanto el black metal como el death metal tienen una intensidad innegable, pero si hablamos estrictamente de “pesadez” en términos de sonido y brutalidad, el death metal se lleva la delantera.

Su enfoque en la técnica instrumental, la velocidad de ejecución y los riffs complejos lo convierten en un género que demanda una gran destreza musical. Además, el death metal se caracteriza por su producción más densa.

Mire también: Las 10 canciones de death metal que debe escuchar si le gusta la música extrema

Por otro lado, el black metal es más atmosférico y crudo, con un sonido menos pulido que busca transmitir una sensación de oscuridad y caos. Sus letras suelen abordar temas de ocultismo, misantropía y paganismo, mientras que el death metal explora con mayor frecuencia la muerte, la violencia y el sufrimiento humano.

En conclusión, aunque ambos subgéneros son extremadamente agresivos, el death metal se podría considerad como el más pesado debido a su brutalidad sonora, su enfoque técnico y la intensidad de sus composiciones.

MÁS SOBRE:

CONTENIDO PATROCINADO