Los seguidores de ‘Dragon Ball’ conocen a Gokú, Vegeta y otros personajes icónicos. Incluso, recuerdan a una larga lista de guerreros con los que probablemente sintieron afinidad a lo largo de los capítulos. Pero, ¿sabía que varios de los más poderosos no forman parte del canon oficial?
En el contexto de esta serie animada, el canon oficial se refiere a la narrativa principal y autorizada de la serie, tal como fue concebida y aprobada por su creador, Akira Toriyama.
Por ejemplo, las películas de ‘Dragon Ball Z’ y ‘Dragon Ball GT’ no son consideradas parte del canon oficial, ya que Toriyama no participó directamente en su creación. Lo mismo pasa con videojuegos como ‘Dragon Ball Heroes’, dado que son historias alternas.
10 personajes fuertes de ‘Dragon Ball’ que no pertenecen al canon
1. Broly (Versión Original): este legendario Super Saiyajin, enganchó con su poder abrumador y sed de destrucción, aterrorizó a Gokú y sus amigos en la película ‘Dragon Ball Z: El legendario Super Saiyajin’. Se caracterizó por su fuerza bruta y energía ilimitada, siendo un rival poderoso.
El Broly de Dragon Ball Super llegó a mejorar todos los conceptos que teníamos de Broly como personaje. pic.twitter.com/lrBc8jbpYn
2. Cooler: es el hermano mayor de Freezer, es conocido por su extrema sed de venganza y poder, este personaje demostró ser un adversario formidable en la película ‘Dragon Ball Z: Los rivales más poderosos’.
3. Janemba: es un demonio que nació de la energía maligna, posee habilidades únicas como la manipulación de la realidad y la capacidad de crear clones. Su poder destructivo puso en aprietos a Gokú y Vegeta en la película ‘Dragon Ball Z: ¡El renacer de la fusión! Gokú y Vegeta’.
4. Pikkon: este guerrero del ‘Otro Mundo’ es disciplinado y tiene técnicas refinadas, por lo que fue un rival digno para Gokú en el Torneo del Otro Mundo. Se caracterizó por su velocidad y precisión lo convierten en un luchador excepcional.
5. Androide 21: fue conocida en el videojuego ‘Dragon Ball FighterZ’, posee el poder de absorber las habilidades de otros guerreros. Su inteligencia y crueldad la convierten en una villana aterradora.
Android 21 is Pink/Purple + Buffs Androids, Regen and Girls. Maybe this is the F2P Unit‼️🤔 pic.twitter.com/8QLeUO0ebN
6. Mira: este demonio del Reino de los Demonios, con su ambición de conquistar el tiempo y el espacio, posee un poder que rivaliza con el de los dioses.
Este pibe antagonista de un vídeojuego de Dragon Ball se llama mira
7. Shallot: es un saiyajin ancestral, protagonista del videojuego ‘Dragon Ball Legends’, destaca por ser un guerrero en constante evolución, tienen conexión con el pasado y su determinación lo hacen ver como alguien peligroso y poderoso.
8. Beat: es un joven guerrero, protagonista del videojuego ‘Dragon Ball Heroes’, posee un poder que supera al de muchos guerreros veteranos, por lo que es un guerrero para temerle.
9. Cumber: es un saiyajin malvado, proveniente del Planeta Prisión, posee un poder inmenso y sed de destrucción, puede transformarse en un Super Saiyajin oscuro lo hace un enemigo aterrador.
10. Bardock Xeno: es una versión alternativa de Bardock, el padre de Gokú, alcanzó un poder inimaginable gracias a su entrenamiento en el Reino de los Demonios.
Xeno Goku did get a lot stronger since the beginning of the arc. Now he needs less frames to go from base to monke, that's my speedrunner right there pic.twitter.com/O3qDO9FuaY
Estos 10 personajes, aunque no forman parte del canon oficial de ‘Dragon Ball Super’, han dejado una huella imborrable en el corazón de los fanáticos. Su poder, habilidades y personalidades únicas los convierten en guerreros legendarios que merecen ser recordados.